
Para comenzar a practicar yoga, no es necesario que tengas un nivel de forma física concreto o que cuentes con una gran flexibilidad. Eso vendrá dado con la práctica y con el tiempo. Es mejor ir poco a poco y no dejarse impresionar por algunas posturas de yoga que podemos ver a través de las redes sociales. El yoga está hecho para todos. Tenlo en cuenta.
Escoge el tipo de yoga más adecuado.
Si no sabes cuál es la más indicada para ti, consulta en tu centro de yoga.
La ropa, lo más cómoda posible
No hay dress code en lo que respecta al yoga. La única norma que debes tener en cuenta a la hora de vestir es que debes ir lo más cómoda posible
Usa tu propio Mat (tapete de yoga )
Aunque hay muchos centros que cuentan con tapetes , lo más recomendable es que lleves el tuyo. Además de ser más higiénico, tendrás la posibilidad de escoger el más adecuado y que más se adapte a ti.
Mejor con el estómago vacío
Cuanto más ligero te sientas por dentro, mejor podrás practicar yoga.
Olvídate del celular .
Lo primero que debes hacer al entrar en tu clase de yoga es desconectar o silenciar el móvil.
No te compares con el resto
Cada persona es distinta. Así que, durante la clase, no te centres en los demás y evita las comparaciones.
Consulta a tu médico
Si sufres alguna patología o acabas de salir de una lesión, es mejor que consultes a tu médico especialista o a tu fisioterapeuta antes de asistir a tu primera clase de yoga.
También es aconsejable que hables con el instructor porque él, mejor que nadie, sabrá guiarte para que no te hagas daño o recaigas.
Enjoy you class !!
Comments