Esa misma pregunta me la hice cuando inicié con mi práctica de Yoga.
Y es que lo vemos como algo muy complejo y aburrido , creemos que es “poner la mente en blanco” pero es mucho más que eso.

Empecemos por entender :Qué significa MEDITAR?
La meditación es un entrenamiento, pero mental. Al meditar hacemos algo mucho más: desarrollar cualidades , como la atención plena, la compasión y el optimismo; y gestionar dificultades como el estrés, la ansiedad y los pensamientos obsesivos.
Si entrenamos con la suficiente frecuencia, estas capacidades dejan de ser eventos mentales pasajeros y se conviertan en nuevos hábitos. Es como hacer pesas, salvo que el músculo es el cerebro y la mancuerna, la técnica que practiquemos.
Al adentrarme en este estilo de vida (yoga) pensé que nunca iba a lograr meditar, para empezar no duraba ni 5 minutos sentada en la postura, porque me dolían las piernas y se me dormían, aparte que me distraía muy fácil y abría los ojos. De hecho en la postura que se realiza al final de cada clase : SAVASANA (postura del cadáver) donde nos acostamos boca arriba durante 5 minutos ,no podía estarme quieta!!!
Conforme fue pasando el tiempo, poco a poco mi mente y mi cuerpo empezaron a calmarse, ya no me enganchaba tanto en mis pensamientos y mi cuerpo se sentía más ligero
en las prácticas de Yoga .
Tuve varios Maestros a lo largo de mi camino y fue a través de ellos que inicié a leer sobre la Filosofía y los Principios del Yoga, y vaya que sorpresa!!
Me di cuenta que la finalidad del Yoga no es lograr una postura a la perfección, como esas que vemos en Instagram, si no la meditación, poder estar presente con nuestras sensaciones y pensamientos sin involucrarnos, solamente “estar”.
Todas las posturas de Yoga nos preparan para poder meditar por largas horas, así que decidí darme este regalo de la meditación, cultivar este hábito, de preferencia antes que amanezca es mi recomendación, cuando todo está en silencio , cuando el mundo aún duerme y la
energía es diferente.
Hay muchas técnicas para meditar , pero te comparto una muy sencilla para que la practiques:
1. Busca un lugar tranquilo en casa.
2. Puedes hacerlo acostado o sentado.
3. Cierra tus ojos y lleva toda tu atención hacia tu respiración.
4. Inhala muy profundo por nariz y exhala suave por la boca.
5. Procura que tu inhalación dure lo mismo que tu exhalación.
6. Repite lo mismo durante 5 minutos.
7. Para armonizar tu espacio puedes prender alguna vela, incienso o difusor con aceites esenciales, esto nos ayudará a calmar nuestros sentidos.
8. Te recomiendo hacerlo durante 21 días a la misma hora y poco a poco ir agregando minutos .
“Si controlas tu respiración, controlarás tu mente. Si controlas tu mente, controlas tu vida”
He pasado por situaciones difíciles, como todos ustedes, en donde tuve que darle un giro a mi vida de extremo a extremo, he perdido amistades, cosas materiales, familia y he aprendido a desprenderme de todo lo superfluo, sin importar el : Qué dirán!! Y le atribuyo t
oda esta fuerza de voluntad y mental a la meditación, y es que he ganado mucho, eso que no se ve. Sí, hay días que ni yo me aguanto, hay días que la “cago”, hay días muy oscuros y de soledad, pero sabes qué?, siempre regreso a ese lugarcito , entre el aroma del palo santo y copal ,que me hace recordar el por qué estoy en este camino, ese lugarcito que me regresa a mi esencia , a mi centro y me recuerda quien soy: en medio del silencio y de la quietud que me transporta a mi interior.
No puedes encontrar la paz evitando la vida. La paz es algo que encontramos en nuestro interior. La paz que se consigue evadiéndonos de la realidad y de los problemas, es una paz artificial que se derrumbará apenas la adversidad llame a nuestra puerta.
La paz interior no se construye únicamente en medio de la serenidad y la tranquilidad, si no también en medio de la tormenta. La paz interior se templa en la adversidad.
Siempre habrá una excusa para empezar mañana , por eso dicen que “lo difícil no es meditar, si no querer meditar”.
INICIA HOY!!
Te invito a "Creando el Hábito de la Meditación" todos los Miércoles a las 7:30am (presencial y online)
Comments